El 2018 fue un año señalado para la Falla Monte Montiel, el motivo fue el 45 cumpleaños de la comisión, un tiempo más que suficiente para repasar la extensa trayectoria de esta falla, una historia que va estrechamente ligada a su barrio, lugar de procedencia de una buena cantidad de familias que desde aquel lejano ejercicio 1972-1973 hasta nuestros días han formado parte de la Falla Monte Montiel.
Un nombre, que tiene una gran carga simbólica, no solo para el barrio donde se planta la falla, sino para toda la población de Benaguasil, en honor a la montaña donde se encuentra ubicado el santuario de la patrona, la Virgen de Montiel, lugar de gran devoción para todos los vecinos y en el cual se planta a sus pies, desde el ya mencionado año 1973.
También es sabido por toda la población que la comisión es conocida como “La Falla de la Figa”, un nombre que se debe a la gran influencia que las mujeres han tenido en las diferentes funciones de la Falla, a pesar de estar todos los cargos importantes en manos de los hombres.
El primer año de la comisión tuvo como máximos representantes a José Arrué Chelos como presidente, siendo el primero de los catorce presidentes que ha tenido la Falla Monte Montiel hasta nuestros días, y por otro lado a María Amparo Durà Durà, que se convirtió en la primera fallera mayor, un honor que han tenido hasta treinta y ocho mujeres a lo largo de estos 45 años.
Con el paso de los años la Falla Monte Montiel fue consolidándose entre las comisiones que compiten en la segunda sección de las Fallas. Con la llegada de los premios que se otorgaban a las fallas, primero por parte del Ayuntamiento de Benaguasil y posteriormente por la Junta Local Fallera, la comisión llegó a encadenar cinco primeros premios consecutivos, entre los años 1979 y 1984 bajo la presidencia de Antonio Domènech Espejo “el Poderoso”, fallero de la comisión que con un total de ocho ejercicios es el que más años ha ostentado esta posición. A los máximos galardones mencionados anteriormente se suman los conseguidos en los años 1988, 1989, 1992 y 2014.
Entre los años 2002 y 2010, la Falla Monte Montiel compitió en la primera sección obteniendo dos terceros premios en los años 2004 y 2005, bajo la presidencia de Rafael Ciscar Andreu y Francisco Jaime Domènech Tortajada respectivamente, un gran éxito para la falla teniendo en cuenta que se enfrentaba a otras tres comisiones de gran tradición fallera en el municipio y que siempre cuentan con grandes monumentos.
Hoy en día pueden presumir del gran estado de salud de la comisión, con más de un centenar de falleros, en el cual se concentra un grupo humano donde su unión y complicidad hacen posible un buen ambiente que traspasa los muros del casal fallero. Hay que destacar también que más de la mitad de falleros son menores de 30 años, lo cual le garantiza a la Falla mucho futuro.